3 de enero, día latinoamericano del postre

Hoy 3 de enero se celebra el día latinoamericano del postre

 

Hoy 3 de enero conmemoramos la rica influencia de la Comunidad Latinoamericano en los Estados Unidos. La mejor manera de festejarlo es disfrutando de nuestros postres autóctonos que hoy en día encontramos arraigados en todo el territorio Norteamericano. Hoy es Día latinoamericano del postre.

FLAN de dulce de leche

El flan es, en realidad, la interpretación Latinoamericana del crème caramel. El creme caramel es uno de los famosos postres franceses: una crema cocida cubierta de caramelo. Es simplemente la mezcla de un líquido con huevos que, cuando se calienta a fuego lento, toma consistencia gracias a la coagulación de las yemas. Los ingredientes incluyen generalmente huevo, leche y otros elementos que le aporten sabor, para los cuales existen cientos de posibilidades.

Churros con dulce de leche

En algunas culturas los churros se consumen como postre. En otras, se sirven más bien para el desayuno o para la hora del té. Muchas veces están rellenos de crema pastelera, dulce de leche  o chocolate. Lo ideal es comerlos recién hechos y calentitos. Este pastel frito y rociado de azúcar tiene forma alargada, con una especie de entrella en sus costados. Su preparación requiere de un procedimiento bastante similar al de Pate Choux. Los churros son originarios de España pero su consumo se ha difundido, en la era post-Colombina, por la mayoría de los países latinoaméricanos como Argentina, Chile, Uruguay, Venezuela y México.

Arroz con leche

El arroz con leche es la versión española del pudín de arroz. Este postre es muy popular y se ha difundido en sus distinas versiones por los países latinoamericanos, incluyendo Cuba, Costa Rica, Republica Dominicana, México, Puerto Rico, Brasil, Colombia, Ecuador, Perú, Uruguay, Venezuela y Argentina.

Este postre es muy fácil y simple. Puedes servirlo a diario y en cualquier día de la semana. Con pequeñas modificaciones, puedes transformarlo en un postre sofisticada pra acompañar el menú de una celebración o agasajo.

Tres leches

Este pastel es muy famoso en todo Latinoamerica. El tres leches se consume en la mayoría de los países de Centroamérica y el Caribe: Su origen es incierto y, por lo tanto, genera discusiones y polémicas. Tanto Mexico como Nicaragua consideran ser sus creadores. Este postre es simplemente un bizcocho que, luego de cocinarse, se humedece con una mezcla de 3 cremas (crema de leche, leche condensada y leche evaporada). Esta mezcla de cremas lo transforman en un postre delicado, suave, liviano y -por sobre todo- imperdible. Se puede decorar con crema chantillly o merengue italiano. Algunos también prefieren rellenarlo con frutas, con dulce de leche y/o con ganache de chocolate.

PASTEL mil hojas

Esta es una torta tradicional pero que, sin embargo, no pasa de moda y continúa vigente. Es muy común encontrarla en los menus de los mejores bares y cafecitos de la Argentina y del resto de Latinoamerica (en sus distintas versiones). En realidad, el mil hojas es una interpretación aggiornada de un clásico y famoso postre de la repostería francesa: El Napoleón.

Y honrando esa tradición de deliciosos postres latinoamericanos, en La Panga de Nico, todos los miércoles tenemos de promoción tu postres gratis (Flan) en la compra de tu platillo de especialidad. Consulta nuestras redes sociales aquí o aquí para saber más.

 

0 comentarios

Dejar un comentario

¿Quieres unirte a la conversación?
Siéntete libre de contribuir

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *